viernes, 22 de noviembre de 2019

BLOGGER

BLOGGER

Blogger I: creación del blog


Aquellos alumnos que lean esto antes de clase que creen el blog en casa porque luego da problemas el servidor del centro.

PARA LOS DE BLOGGER
Siguiendo las instrucciones del PDF que está mas abajo crea un blog, el blog deberá cumplir estas condiciones.

1.- Crea un blog personal. El título del blog.- EJEMPLO.-Manolo Lopez. IES Martinez Uribarri 1º ESO
dirección       http://mlopeztic.blogspot.com

2.-La primera entrada será solo de texto y se titulará BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG, en donde os tendréis que presentar y explicar el tema del que tratará vuestro blog. En inglés.

3.- Elige un diseño que tenga relación con el tema del que trata. Hay muchas plantillas para escoger. Ve probando hasta que des con una que te guste. El diseño de vuestro blog deberá tener en la parte derecha un listado de enlaces a los blog que vuestros compañeros hacen en la asignatura situándolos de modo que el último que publique se situe en primer lugar, lo haremos mas adelante.

4.- Abre tu blog, picando a la izquierda arriba en ver blog, corta la dirección y envíamela por email pegándola en texto del correo y en asunto  Apellidos, nombre 1 ESO grupo. Añade la dirección a la hoja que hemos creado para recopilar datos.



Blogger II: tuneamos nuestro blog



Vamos a configurar nuestro blog para que tenga una cabecera, un cuerpo principal a la izquierda y un menú a la derecha.

En el menú de la izquierda entramos en tema. Seleccionamos personalizar.


Seleccionamos tema sencillo.


A continuación en el menú de la izquierda seleccionamos diseño, y escogemos la opción de cabecera, cuerpo principal a la izquierda y menú a la derecha.




Gadget de enlaces en el blog



Abre tu blog, busca la pestaña diseño y añade el gadget "archivo del blog"  en la parte derecha.





Abre tu blog, busca la pestaña diseño y añade el gadget "lista de blogs"  en la parte derecha.
Deberás enlazar todos los blog de tus compañeros de modo que aparezcan los títulos de los blog
por orden de publicación. Verifica que todos los enlaces funcionen correctamente.
Introducir el formulario en una entrada para que tus 

compañeros lo rellenen

Entra en Google Docs, accede al formulario. Pulsa en compartirlo y selecciona incrustarlo.
Nos sale una ventana de código que tendremos que copiar y ponerlo en nuestra nueva entrada
que la titularemos "Rellena el formulario"Al introducir el código en tu entrada, deberá hacerse en modo
Edición de HTML.


Inserta un vídeo de youtube de un grupo musical/ canción  que te guste

Entra en youtube, y busca un vídeo que te guste. Pincha en compartir->insertar. Hay que introducir el código HTML en tu entrada.

Publica los resultados del formulario en una entrada
para que tus compañeros vean los resultados

Entra en Google Docs, accede al formulario. Pulsa en compartirlo.Deberemos hacer público
el documento.Una vez que sea así podremos colgar la dirección en la nueva entrada de manera
que nos envíe a la hoja de cálculo de los resultados. La entrada deberá llamarse "Aqui tienes los
resultados". También deberá tener una foto o un dibujo relacionada con el tema de la encuesta.

 Para esto mejor creamos una que no recopile las direcciones de correo electrónico.
O le quitamos esa opción al que ya tenemos y borramos los datos de la hoja de cálculo.

Publica una imagen del centro

Introduce una entrada con la foto del centro sacada del la página web. La entrada se titulará "mi centro"


miércoles, 23 de octubre de 2019

Initial project: the chair.

Initial project: the chair.

To understand the stages of a technological project we are going to make a simple one:

Statement:

Design and build the model of a chair.
It must not exceed the measurements of 18 cm high x 10 cm wide and 10 cm deep.
You can use any type of material, it should be recycled.
Originality and good finish will be rewarded
We have three days to finish ALL the project.


As always, we must prepare a Construction Report on our project:


The construction memory will be elaborate with the help of a computer program (word processor or some presentation tool).
They must incorporate photos or videos explaining the construction process and the project already completed.
Good presentation will be valued and that the work be as complete as possible (all sections, explanations, etc.). The report will have the following sections:


BUILDING REPORT


1. Front page of the project : names of all the group members, name of the school, year and title of the project.
2. Table of contents : a list of the report contents and page number.
3. Incident report : a description of the problems you had and how you solved them.
4. Problem statement, need.
5. Background analysis (Research)
6. Individual design (Sketches): We will do it with Tinkercad
7.  Choice of the best solution (F.A .C.E.)
8.  Definitive Design (Sketch)
9. Planning
         9.1 Task distribution among group members
         9.2 Distribution of tasks throughout the time we have
10. Budget (Material and budget)
11. Building
         11.1 We are doing a diary
         11.2 we put photos or videos of the project development

12. Instructions on how to use and maintain the object.
13. Evaluation
         13.1 of group work
         13.2 of the model         
         13.3 What have we learned?


Proyecto inicial: la silla.

Para comprender bien las etapas de un proyecto tecnológico vamos a realizar uno sencillo:


Enunciado:

Diseña y construye la maqueta de una silla.
No debe superar las medidas de 18cm alto x 10cm de ancho y 10 cm de profundidad.
Puedes utilizar cualquier tipo de material, preferiblemente reciclado.
Se premiará la originalidad y el buen acabado
Disponéis de tres días para acabar TODO el proyecto.

Como siempre, debemos elaborar una Memoria de Construcción sobre nuestro proyecto:

La memoria de construcción la elaboraremos con ayuda de un programa informático (procesador de textos o alguna herramienta de presentación).
Debéis incorporar fotos o vídeos explicativos del proceso de construcción y del proyecto ya acabado.
Se valorará la buena presentación y que el trabajo sea lo más completo posible (todos los apartados, explicaciones, etc). La memoria tendrá los siguientes apartados:

  1. Portada del proyecto: nombres de los miembros del grupo, nombre del instituto, fecha y título del proyecto.
  2. Índice: lista de los puntos del informe y la página en qué se encuentran.
  3. Informe de incidencias: una descripción de los problemas, y cómo lo habeis resuelto.
  4. Enunciado del problema, necesidad.
  5. Análisis de antecedentes (Investigación)
  6. Diseño individual (Bocetos): Lo haremos con Tinkercad
  7. Elección de la mejor solución
  8. Diseño definitivo (Croquis)
  9. Planificación
    1. Reparto de tareas entre los miembros de grupo
    2. Reparto de tareas a lo largo del tiempo del que disponemos
  10. Presupuesto (Material y presupuesto)
  11. Construcción
    1. Vamos haciendo un diario 
    2. ponemos fotos o vídeos del desarrollo del proyecto
  12. Evaluación
    1. del trabajo en grupo
    2. de la maqueta
    3. ¿Qué hemos aprendido?

Criterios de calificación:



1
2
3
Trabajo en equipo

¿ Han trabajado los componentes por igual?
NO
A veces
SI
Acabado

¿Las patas son iguales?
¿Está limpia?
¿Las uniones han quedado limpias?
¿Los cortes son regulares?
La respuesta es NO a casi todas las preguntas
La respuesta es SI a casi todas las preguntas
La respuesta es SI a todas las preguntas
originalidad

¿La silla es copiada de algún diseño anterior o es original?
¿Es una silla muy común?
Copiada y muy común
Diseño copiado pero no muy común.
Diseño original
Memoria

Presentación
Sucia y desordenada. No utiliza folios iguales y blancos
No cumple alguno de los criterios: Limpia, ordenada y todos los folios son iguales y blancos
Limpia, ordenada y todos los folios son iguales y blancos
Completa
Faltas muchos apartados
Faltan algunos apartados
No falta ningún apartado






domingo, 6 de octubre de 2019

hora del código

¿Jugamos a programar?


Todos los años se celebra la semana europea de la programación #CodeWeek,
Este año será entre el 5 y 20 de octubre.
Nosotros dedicaremos unos días, entre el 7 y 14 de octubre a aprender a programar jugando.
Vamos a hacer un diseño en 3D con tinkercad,

¿Diseñamos un MINION?


Comenzamos La Semana de la Programación de la UE, CodeWeekEU.

Para comenzar nos iniciaremos en el diseño con TINKERCAD.

Tinkercad es un software gratuito online de diseño 3D creado por la empresa Autodesk.

Lo primero que debemos hacer es crear una cuenta.

Una vez creada la cuenta y ya dentro de la aplicación debéis ir a la pestaña APRENDIZAJE y después STARTERS. Realiza los 7 ejercicios STARTERS para ir comprendiendo mejor cómo funciona este programa.

Cuando ya lo domines puedes comenzar a diseñar tu minion. Para ello os ponemos este vídeo que os servirá de guía.
CÓDIGO PARA 1 B ESO clase technology1B

  BG4I5TJAJBRU









Código para acceder a clase technology1C

GYNG16ZZS3SX




 ¡¡¡MANOS A LA OBRA!!!

"Control D"  para duplicar una pieza



Enlace

Para realizar un engranaje con TINKERCAD

Paso a paso con instrucciones en español.

LINK

How to make 3D gear in TINKERCAD

Step by step in English



Página de Álvaro Martín


Podríamosmos a programar un juego de ordenador, móvil, tablet,
Pero ... ¿Que qué es eso de programar? entra en esta página y descúbrelo tú mismo.

En ella vamos a encontrar varias actividades para hacer.

Comenzaremos con la de Angry Birds,

Cuando terminéis podéis seguir con Flappy Minecraft


Más adelante aprenderemos a crear nuestros propios juegos utilizando Scratch.










Proyecto Tecnológico

Proyecto tecnológico

Buenos días,
para empezar con el tema del proyecto tecnológico comenzaremos viendo el siguiente vídeo:

  


Veamos ahora de manera detallada las fases que realiza  el niño, en el método de proyecto, para resolver el problema:





La pantera rosa nos explica algunas fases del proyecto tecnológico y factores a tener en cuenta en el siguiente vídeo

Crear cuenta de correo Gmail

Es muy importante que la cuenta de correo que vamos a utilizar en la asignatura no identifique correctamente y facilmente, por ello se aconseja que el usuario sea del tipo:

nombre.primerapellidoinicialsegundoapellido si está ocupado añadir un número@gmail.com


inicialnombre.primerapellidoinicial2apellido si está ocupado añadir un número@gmail.com

Si no tenéis un correo de este tipo debéis crearos uno.

Vamos a crear una cuenta en gmail, que nos servirá para todas las herramientas de Google. Para ello pondremos en la barra de direcciones www.gmail.com o en la página de inicio de Google pincharemos en gmail

Una vez en esta página pulsaremos en crear cuenta, saliéndonos la siguiente pantalla donde rellenaremos los campos correspondientes 

Pulsamos siguiente paso y puede que nos cree la cuenta directamente

O nos pida confirmación mediante un código que nos lo envía a nuestro teléfono móvil .

Introducirnos el móvil, pinchamos en aceptar y en breves segundos nos envían el código que debemos introducir.

Si te da la posibilidad rellena un correo de recuperación, usa otro correo tuyo o de tus padres.

Gmail: interfaz y características


veamos cómo enviar un correo:




Pedro Cavadas: "Dignemos el trabajo y la excelencia"


¡Cuánto más entreno más suerte tengo!